domingo, 17 de febrero de 2019

IDENTIDAD DIGITAL

Identidad digital
 
También conocida como identidad 2.0, es aquella que nos identifica en la red.

Esta se ve complementada por cómo interactuamos en internet, como en redes sociales por ejemplo, cada "like" que damos, lo que subimos, lo que compartimos, comentarios, publicaciones, etc.
Todas estas acciones en conjunto forman parte de la percepción que los demás tienen sobre nosotros, aunque cabe mencionar que el robo de estas identidades digitales esta presente siempre.

La identidad digital, en otras palabras, es nuestra identidad en el mundo análogo, que nos pide o que dotamos de ciertas características generales, como el nombre, los apellidos, el sexo, la fecha de nacimiento, etc.
La identidad digital se entiende además como nuestra segunda persona en un espacio cibernético, es decir, como nos damos a conocer en y cómo interactuamos con los demás usuarios.

Es por ello que resulta de mucha importancia cuidar nuestra informción contenida en la web, pues no faltan aquellos que usurpan información con fines de lucro o por simple diversión, pero esto puede traer varias consecuencias.



Fuente: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y-seguridad-tic/identidad-digital/

1 comentario:

  1. Me parece muy buena, está muy bien redactada, es breve y se entiende perfectamente.
    Me gustó mucho la manera en que diste la información.
    Saludos desde Dubai.

    ResponderBorrar

USO SEGURO DEL INTERNET

Uso seguro del internet La generalización del uso de Internet ha traído numerosas ventajas, pero también algunos inconvenientes que hay q...